11 jul 2011

Redes Antisociales


Todavía tengo tos, tras un viaje a Huaraz y varias toneladas de pastillas. Ingreso a mi correo y tengo una invitación a Google+, la nueva red social del buscador estrella. Veamos. ¿Qué es una red social y son realmente sociales?

No lo creo.  Primero teníamos Hi5, ¿verdad que ya suena a prehistoria? Mi experiencia con esta paginita no fue nada buena, o quizá sí, no lo sé, juzguen ustedes escasos lectores. Gracias al Hi5 descubrí que un ex (muy ex) me mentía. 

Pasó el tiempo y llegó Mark Zuckerberg, quien con su inteligencia y tras varias horas de ocio inventó Facebook. Yo ingresé a "cara-libro" (como se le conoce en algunos países) por insistencia de algunas amigas del colegio, obvio, ya no estábamos en el colegio y cuando nos reuníamos las fotos eran colgadas allí, para deleite de medio mundo. Tras varios años, el Facebook se ha perfeccionado como una manera de ventilar tu vida privada cuando crees que puedes asegurarte de que cierta gente no verá tu perfil. Tonto, ¿verdad?. 
Yo lo empleo, y seré completamente sincera, porque soy chismosa. Como a cualquier comunicador social, me gusta enterarme de cosas de la gente. También lo uso para ver las fotografías de viajes que hace la gente, me parece súper interesante conocer lugares donde los demás han estado. Pero NUNCA y digo enfáticamente: NUNCA JAMÁS se me ocurriría colocar algo como lo que he visto últimamente:

- Fulanita De las Pelotas
  Cierro una etapa gracias a tu indiferencia y a tu poco cariño se acabó nuestra relación.

Discúlpenme pero... ¿acaso esta persona quiere dar pena a los demás? ¿Qué está loca? Aquí va otra:

- Juanito Perez
  Con @fulanitadetal tomándome un café en Starbucks (Av. no sé dónde cdra5.)

En este caso me pregunto, ¿este tarado no sabe que lo pueden ir a secuestrar o en el mejor de los casos su mujer, novia, amiga o suegra puede ir a hacerle tremendo lío? A veces me siento tentada a comentar en estos casos y responder: a mí qué mé importa!

En fin... el caso es que no dejo de afirmar que estas redes sociales aumentan los defectos de las personas. Digamos que los figuretis logran obtener más atención con sus fotos nada ilustrativas y sus comentarios sonson. Mientras que aquellos que se sienten miserables solo dan a mostrar su depresión.

Claro, también hay otro grupo que tiene un Facebook solo porque sino se le considera "fuera del ambiente" y que en cierta forma lo mantiene para realmente tener contacto con sus amigos, familia, etc. 

Por mi parte, me divierte ver lo que la gente escribe, además de enterar de la vida de los demás. Ah! y como me gusta ver fotos de viajes, intento compartir fotos de mis constantes travesías también. No quito que eso tenga un ápice de esa actitud "sacapica" típica de las redes sociales.

Quizá en unos cuantos meses, la gente se aburra de Facebook  y se entusiasme con el novedoso Google+ que de por sí ya es interesante.


Para los interesados, les dejo un reportaje sobre el lado oculto de Facebook.

 

1 comentario:

lucho dijo...

Revisa la ortografía en: "...a mí qué mé importa!..."